viernes, 24 de febrero de 2012


Andrés Calamaro
Luna park
13/12/2009

Quizás es solo una impresión, pero la noche del domingo 13 de diciembre respiraba aires de buen recital de rock. Llego, como siempre, con el tiempo justo. Entro por el costado del escenario y me permito ver que tan elegante está el Palacio de los deportes criollo. Mando mensaje para ubicar coordenadas y en pocos minutos empieza un Show que despierta mi Pregunta ¿Qué hace que haya 10000 personas un domingo a la noche con tanto calor? porque el Muchacho entrado en años no presenta trabajo discográfico nuevo. ¿Qué hace que en horas se liquide entradas para un Cuidad de Buenos Aires y Luna Park? Porque el precio de las entradas no entra en los saldos de temporada.

Empieza muy arriba, esto me permitió meterme en la monada. Hay sudor y calor. Hay muchachos que, con la excusa del Ozono, no usan ni siquiera un desodorante a bolilla. No importa. Andrés me guiña sus ojos y no duda en apretar el gatillo. Calamaro no es un frontman gracioso. Mucho menos buen bailarín. Entonces compro la idea de comunión. Comunión con su público. Esa comunión, que no mezclemos con Misa porque vomito, sino que está claro que existe una complicidad entre él y su publico.

Calamaro encarna el argentino medio. No escribe en la piel de Spinetta para nada, pero escribe las palabras que cualquiera podría, pero nadie hace. No tiene una gran Voz… pero se entrega en cada versión. Su entrega es increíble pero necesito ser honesto. Andrés elige y pone. Zapada con testigo. Versiona lo que añora y su canciones hace añico. Las tira contra el piso y las arma en un formato desparejo. Con destellos increíbles y pasajes que me hubiera ido o salido del público. Pero el tipo es una máquina de clásicos. Estoy seguro que tenes un tema que te marca o alegra. Tira uno que hace que dejes la voz para acompañarlo, y el siguiente también. Y el siguiente.

Invitados que sumaron. El primero fue una Medio Verónica en la voz de Pedro Aznar. Vicentico en una par de temas, para pasar a sorprender con Adrián Dargelos. La aceptación es coja. No convence del todo. Pero Andrés la pelea mano a mano para quedar a gusto. En la lista de temas no creo que haya faltado nada, hasta sacó gemas como La mirada del adiós. Y cuando ya todo se había acabado, el público obligo a ese bis sin radio. Porque PALOMA se convirtió en clásico antes o sin salir en las FM. Entonces Andrés entro, se metió en la piel de esa hermosa confesión-declaración de amor y a mi, me obligo a marcar el numero de ella, para que de alguna forma, la viva al lado mío.

Señores, confieso que salgo contento. Con una hermosa sonrisa en busca del 140. Señores, me llevo todo lo que vine a buscar y confirmo alegre, que el aire de esta noche de domingo, me regaló todo lo que prometió y sin querer, algunas cositas de más.

Un recital para:

1 – Extrañar a tu amor, si fuiste solo.
2 – Justificar un ausentismo en el trabajo. Si vas, salís afónico, el lunes llamas al trabajo y sin voz, decís que tenés gripe.
3 – Pelear con tu amigo por cual fue el mejor tema del recital.

jueves, 16 de febrero de 2012


R.E.M.
Automatic for the people.
1992

Hoy traigo para mi, el mejor disco de R.E.M. (y sino lo es, pega en travesaño). Automatic for the people combina en forma magistral el dolor y sufrimiento con la luz brillante de una esperanza. Las lagrimas de sangre con el rayo de luz que invade tu ventana en cada mañana. Los oscuros momentos del disco, son dolor desconocido pero que te afecta y golpea, porque la banda cuenta con la voz de Stipe que hace carne su trastienda. Como también hacer dibujar y pintar una sonrisa en tu rostro, todo y solo, con el poder de su voz.

Empieza en DRIVE y su idea de rock, donde nadie te dice que hacer ni como. Pero nada de gritos ni guitarras al palo. Sino una acústica y la voz de Michael. Con suma sensibilidad,  TRY NOT TO BREATHE es la historia de alguien que desea ponerle final a su vida. Donde lo vivido supera lo que soporta las entrañas del ser. Solo quiere que recuerdes su paso y su dolor. En THE SIDEWINDER SLEEP TONITE, la voz cambia con su música y la historia me guiña el ojo para poder mover mis pies en ritmo alegre. Esta claro que quieren despertar y afectar mis sentidos.

En el ya clásico EVERYBORY HURTS, quiere que sepas que no todo lo que recibís del mundo es malo, que a veces nosotros también golpeamos en al humanidad de otros y que ante todo tormenta, siempre hay un páramo para cubrirte de la misma. Entonces cada frase por Stipe cobra sentido. Igual para patada en la boca esta SWEETNESS FOLLOWS donde los sonidos sobrios, la voz desganada y dolida de Michael hacen carne una historia que nadie quiere protagonizar. Todo coronado con unas guitarras distorsionadas que hacen más oscuro el túnel.

En MONTY GOT A RAW DEAL, se siente el aporte de cada instrumento para darle sostén a una hermosa fabula. Hasta llegar al mejor tema del disco (y eso que no es para nada un clásico) porque IGNORELAND, es una critica, lamento, es desprecio, repudio, es una denuncia, tiene una cuota de resignación, tiene dolor por lo sufrido y sobre todo, una banda en llamas para gritar con voz y sonido, un pensamiento generacional. Con STAR ME KITTEN, meten freno de mano,  guitarra desganada con un teclado chillón que adorna una historia de amor trunca.

En MAN ON THE MOON, el homenaje a Andy Kauffman, comediante estadounidense, exponente del anti-humor, ya que decía que jamás había contado un chiste. Hermosa historia con una letra a la altura del personaje, un sonido alegre y fresco, donde buscaran lugar para saltar sin saber porque. Viene un temazo como NIGHTSWIMMING pero ya te di sobrados motivos para escuchar este bello disco.

Un disco con marcados tonos oscuros, que pesa por las historias que trae pero al entrar a tus oídos, serán brazadas de sentimientos y sus sonidos frescos, te darán la sensación de paz. Donde la voz y cada estructura musical dan vida a estas historias marginales. Porque si sientes frío, este disco te abrigara, si sientes dolor, será un buen analgésico, si queres soñar, podrá darte motivos y si solo quieres escuchar música,

Un disco para:
1-      Al umbral de la salida de tu trabajo, pones FIND THE RIVER, y verás que la gente no comprenderá la gran sonrisa que se dibuja en tu rostro
2-      Si tenías planes y se larga a llover, THE SIDEWINDER SLEEP TONITE  y prepares lo que prepares, va salir algo riquísimo de esa cocina.
3-      Con un espejo de cuerpo entero, un micrófono imaginario en tus manos, hacer un acting de IGNOREDLAND afónico.

lunes, 13 de febrero de 2012


Luis Alberto Spinetta
Teatro DON BOSCO
201O

 En nuestro último encuentro, el muchacho de ojos de papel se despacho con una catarata de música, gemas y recuerdos. Nuestra última vez tuve hasta los más extraordinarios condimentos, no sólo superando ampliamente mis expectativas, sino que nunca dejo de sorprender y emocionar. Que levante la mano ¿quien salio de su casa el 4 de diciembre del año pasado e imagino un recital de 5 horas? ¿Escuchar en el estadio de Vélez en vivo al inmaculado Pescado Rabioso? Prometí nunca escribir una reseña sobre ese momento. No hay palabras… No las conozco y no me creo capaz de inventar para describir ese momento de amor, de sonidos, de química, de emoción e increíble clase de música e historia.

Había pasado siete meses y seis días de su regalo a mi amor y admiración incesante. Me acerque con la inmejorable compañía de esas personas únicas, esas que no se porque, hacen mejor el disfrute del recital. La morocha de los rulos cansados y sus estrellas disfrazadas de ojos, no encontraba lugar para estacionar, así que al auto blanco en 45 grados decidió dejar. Hicimos una larga cola que en minutos me llevo a mi asiento y empecé a conectarme que se daría otro encuentro, que sin querer mi régimen de abstinencia estaba llegando a su fin. De verdad fui con expectativas medidas, no podía pretender que superara nuestro último encuentro pero una vez más, y juro que busque hasta atrás del telón donde lo esconde, ÉL me volvió a sorprender.

Pasaditas las 22 del sábado 10 de julio, se corre el telón rojo de colmado teatro Don Bosco y estaba la niña del bajo grande, Nerina Nicota en el extremo derecho del escenario. Al otro extremo la figura del teclado hecha persona, Claudio Cardone. Y en el medio compartido, la batería y ÉL. Tomando su guitarra roja para sólo en un par de temas dejarla, empezó una nueva despedida de UN MAÑANA, su prodigioso disco de finales del 2008. Con una lista de temas que combinaba nuevos, con clásicos y gemas, que el baterista y Baltasar Comotto como invitado, se encargaron de sacar el polvo superficial de estar tanto tiempo guardadas.
 Entonces estoy en una disyuntiva de acción comunitaria, de colaboración con la sociedad. Esto que estoy haciendo es una colaboración para despabilar giles, pero en mi queda una resistencia de egoísmo. Un egoísmo que me lleva a sacar una nueva entrada para el 6 de agosto en el mismo lugar y privarte de ese lugar privilegiado. Un egoísmo que no quiere seguir escribiendo y tentarte con una noche donde tus sentidos, tu alma es tocada. Un egoísmo que me dice que tenemos otra noche para el disfrute.

 Pero ahí sale el tipo bueno que intento y trato ser… y él me obliga a compartir mis sensaciones. Me sienta enfrente de este teclado para colaborar con tu elección. En certificar que sigue construyendo una carrera superlativa, que despide su último trabajo discográfico calificado dentro de lo mejor del rock nacional en 10 años, que tiene un show contundente donde cada intérprete deja ver porque están al lado de él, donde cada clásico suena a canción nueva y cada tema nuevo tiene destino de clásico. Porque no importa que no sepas su letra o como se llama cada, permitirte viajar en su voz y su poesía, en su amor y su música.

Entonces me quedo con la idea que vas a ir corriendo a sacar el preciado ticket. Que cuando vaya a sacar el mi lugar. Eso me va a doler, pero al mismo tiempo, voy a saber que alguien vivirá una noche previligiada como esta. Con tan solo experimentes algunas de mis sensaciones, te aseguro que valdrá la pena.

Un recital para:
1- Para conectarse con una parte inmensa y mágica del rock en castellano
2- Para tomar el rostro de tu novia y comerle la boca como hace mucho no haces.
3- Para murmurar al oído de tu chica, alguna frase de ALMA DE DIAMANTE.