domingo, 5 de agosto de 2012

ONDA VAGA


FUERTE Y CALIENTE (2008)

Vienen con el titulo de la” nueva” banda del rock criollo. Vienen con la banca plena de un referente de ese movimiento como lo es Fito Páez. Vienen con un disco brazo que justifico lo anterior y todo lo que voy a escribir. Estamos hablando de ONDA VAGA y su Fuerte y Caliente. Mójate de este viaje donde el espíritu latinoamericano esta presente en cada estrofa.

Todo empieza con VAGUISEÑAL, trombón y criolla al frente voces que presente al grupo y todo suena grandilocuente. Sin darme cuenta, ya me meten esa rumba norteña de PARQUE, con estribillo de cancha y empieza a provocar mis primeros movimientos de baile. Sin un final claro, estoy en SEQUÍA DE AMOR, Hay espacio para que se luzcan cada instrumento y una letra clase obrero con su lucha pero con el amor, combustible necesario para todo.

¿COMO QUE NO? Sigue en esa sintonía musical. Sobre esa esquina de marginados donde los sueños no llegan. Es una cumbia villera con guitarra flamenca donde las palabras abrigan esas almas gélidas de dolor. ME PEGA FUERTE, punteo de guitarra y ya estoy en pleno baile, abro mi primera cerveza de la noche y saco a bailar a la chica de los rulos cansados. Ella me mira incrédula y no puede creer que ya repita su estribillo. CARTAGENA me baña esa estructura musical latina donde los sonidos se confunden claramente con las imágenes de sus letras.

En HAVANA AFAIR frenan su tren, me ponen azúcar a cada estrofa y un mambo para ese faro de resistencia, tiene otro homenaje que me recuerdas sus calles y bares. Aprovecha a bailar pegadito porque ahí nomás, IR AL BAILE y su sonido forajido, invade la pista y el recuerdo de mi maestra de 4ª (Marta Aguirre) me roba una sonrisa. VA AL OESTE mete arpegio de guitarra y un coro que  proclama dudas pero con la certeza de seguir ese viento que todo lo lleva. Y yo que intento mover mi cuerpo en sintonía con ese ritmo

Hace de preludio para la voz de Páez que arremete con GILDA, esa morena de elevada belleza que solo hipnotiza mis pasos para encontrar su guarida. EL EXPERIMENTO empieza raro pero enseguida la guitarra toma forma y esa historia en coro de amor difícil, tiene una final feliz. MAMBEADO, quizás (esto de querer ser más democrático hace que use esta palabra que el dictador que tengo adentro que usaría ES) el mejor tema del disco, por ritmo e instrumentos, por esas palmas que suenan a pandereta simpática, esa proclama de vida y declaración de amor a sus amigos, hace que abrace en mis sentimiento a esos hermanos de la vida con esta hermosa canción.

Onda Vaga es el sueño musical de una banda de amigos que busca musicalizar esas fiestas o reuniones con amigos donde llamas al delivery por unas pizza y a las 3 de la mañana, te das cuento que calculaste mal la cantidad de las bebidas. De paso, sale un baño de frescura a un mercado rockero nacional estancando en bandas aburguesadas y con pocos desafíos sonoros. Como dicen los Onda Vaga en TE QUIERO algo de la energía transforma la mala en buena me dijiste, te quiero pensé, sos tan linda me haces bien”  hace que yo al sentir eso por ustedes, comparta ESTE lindo disco con amor.

Un disco para:
1-      Si tenés problemas de amor o más preciso, de convivencia, tira en una tarde áspera, SEQUIA DE AMOR y todos esos problemas, se desvanecen ante tanto amor.
2-      ME PEGA FUERTE me gustan tanto, tanto, que si tenes la premisa de escuchar buena música, es un motivo más que elevado para escucharlo. No importa cuando ni donde.  
3-      Sino no tenes un himno con tus amigos, te sugiero MAMBEADO!!! Es una muy buena forma de decirle cuanto los queres.

viernes, 1 de junio de 2012

The Flaming Lips


Con Yoshimi battles the pink robots bautizan los The Flaming Lips a su trabajo del 2002. Psicodelia de la buena, miles de sonidos sobre otros miles de sonidos y un puñado de personajes de fabulas que viven un mundo, que los Flaming ponen en palabras para que los conozcas. Sumergirte en la música del futuro con  una banda que tiene tanto de rara como de maravillosa.

FIGHT TEST hermosa confesión de chico tonto perdedor, donde se acusa así mismo de esa flacidez intelectual. Sintonía pop con sintetizadores de tracción. En ONE MORE ROBOT/SYMPATHY 3000/21, Wayne Coyne toma y pone sensibilidad a la voz de un robot con sentimientos y la predica que nos tratemos con amor universalmente, hasta con las cosas materiales. YOSHIMI BATTLES THE PINK ROBOTS PT.1 psicodélica canción de aliento a ese chica cinturón negro que vencerá esas maquinas destructivas con una melodía que me roba una sonrisa. Esa lucha tiene como banda sonora YOSHIMI BATTLES THE PINK ROBOTS PT.2 donde los gritos se suman al sonido de una guitarra con  sampleos definiendo el sonido

IN THE MORNING OF THE MAGICIANS el sol asoma en la ventana de los Flamings con dudas sobre lo importante de amar y odiar. Igual, Coyne no recuerda mucho y quizás para comprender las dos premisas, hay que tener muy poca memoria. EGO TRIPPING AT THE GATES OF HELL tiene “I was waiting on a moment but the moment never came, all the billion other moments were just slipping all away, i must have been tripping, just ego tripping” y un ritmo para bailar pegaditos. ARE YOU A HYPNOTIST?? La voz desganada del más allá muestra el dolor de la decepción marcadas con una guitarra que entra y sale. Las preguntas sin respuesta ni compresión en una nube de loops.

Todo suena cuidado, perfecto y en sintonía con el espacio. IT¨S SUMMERTIME es una muestra fehaciente. Que por sonido, la voz y sus formas, e historia, la elijo como el mejor tema del disco.
Pero cuando empiezo a amar esa planicie de sonidos sale DO YOU REALICE?? Donde Coyne busca mi acción. Despertar suavemente de mi letargo.

The Flaming Lips nunca liderará el ranking de las radios, jamás llenara el estadio de tu equipo favorito ni lograran que haya un disco suyo en cada hogar pero puede musicalizar tu cosquilleo de la panza, la noticia que tanto esperabas o el encuentro de miradas con el amor. Puede poner sonidos a tu viaje al espacio sideral o simplemente, el viaje para que te sientas bien. Pueden hacer de la música, un lugar mejor.

Un disco para:
1-      Coimar al disc jockey del casamiento y ponga EGO TRIPPING AT THE GATES OF HELL y bailes pegadito a esa chica que tanto miraste en la velada.
2-      Si estas dando vueltas y no encontras motivos para salir a correr, pone YOSHIMI BATTLES THE PINK ROBOTS PT.2 y tus piernas se mueven solas.
3-      Subite a la terraza de tu casa, las primeras estrellas salen en el cielo, te prendes un cigarro del componente que tu prefieras y musicaliza ese momento con ONE MORE ROBOT/SYMPATHY 3000/21.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Divididos - Amapola del 66


DIVIDIDOS
Amapola del 66 (2011)


Ricardo Mollo y Diego Arnedó  dejaron de ser un power trío de firma, para pasar a ser una banda bipartidistica, con un invitado permanente (Catriel Ciavarella) que se pone a la altura de los próceres de la banda. Divididos sacan el mejor trabajo Rock de toda habla hispana del 2011. Enchufa tus auriculares y certifica, como se convirtió en la mejor banda nacional hoy por hoy.

En HOMBRE EN U, un breve resumen de lo que aqueja o convive cualquier mortal que pisa estas pampas. Mollo pone voz y una guitarra empeñada a un hombre que necesita reaccionar y empezar a pensar en si mismo, como hasta el planeta donde habita. En BUSCANDO UN ANGEL, no te imagines una balada, pulso rock, el párrafo con Chocando autos de a pie en la ciudad, buscando un mudo que pueda escucharte, pero esto lleva a otro lugar donde haya parlantes en el corazón” trae la confirmación que tomo su tiempo pero lograron el trabajo que buscaban, aunque Ricardo grite que busca solo un ángel hasta el final

En MANTECOSO, el tren Divididos no baja su intensidad, muestra los dientes por la situación que se encuentra la industria discográfica y sus responsables, añora sus sueños de pibe rockero y me entrega a MUERTO A LABURAR, tema logrado, metáfora con riff que hace que tires acordes al aire con tu guitarra imaginaria, Mollo me dice “Frutos de estación de tentación, entrega maternal a un nuevo semidiós. ¿Cuánto vale hoy tu confesión?” y no dejo de pensar.
AMAPOLA DEL 66 tiene ritmo calcino, la voz de Ricardo clara y una letra hecha poesía rock, Arnedo que marca cada acorde y Catriel toma el martillo de Thor para castigar su batería, me pongo de pie y soy el hombre ilusión.

Señores el mejor tema del disco acaba de pasar y mire que sale ahí nomás LA FLOR AZUL, en una versión reloaded con Peteco Carabajal en el violín. Hermosa chacarera que alguna vez, mi chica me regalo de Mario Arnedo Gallo (padre de Diego). Y cuando estoy sensible, sale SENDEROS, guitarra desatada con “donde duerme el sol, soñarás la huella que se fue. Silbando el viento borró, sombra de aquel haz de luz. Vengo de ayer, no soy ayer” con todo el torbellino que suena los tres en llamas. Continuado y de puente, MUCHACHA AZUL, PRINCESA AMERICANA poema recitado y de German “El Churqui” Choquevilca para dejarme en la base de toda la belleza de JUJUY. Temas con estructura rock pero que tiene imágenes y aires folclóricos. Se impregnan y destilan esos olores.

BOYAR NOCTURNO, me engaña con su inicio pero después de un solo de voz de Ricardo, el poder del malón de los tres, golpea con sonidos generados de la combustión de sus almas. Desaparezco en ese tornado y cuando mi ser no tiene forma, Diego Arnedo toma una guitarra criolla y AVANZANDO RETROCEDEN toma su voz para hacerla suya. Temas que solo pueden vivir en cuerpos de alquimistas para que sus sentidos moldeen de esa forma. TODOS, me recuerda a Luís Alberto y esa batalla emprendida por una toma de conciencia real sobre los peligros al poner un automóvil sobre las rutas y calles argentinas.

Divididos nos entregan un álbum increíble, que los devuelven a su mejor faceta compositiva, con un sonido renovado reforzando todo lo que muestra su historia. Los manifiesta comprometidos con mil causas y  como dice en CAMINANDO ningún espejo va reflejar mi alma. No importa, las suyas están reflejadas acá y solo deja desescribir lo bella que es.

Un disco para:
1-     Buscas una buena profesora de folclore, invertís unos pesos en unas clases y salís revolear el poncho con LA FLOR AZUL.
2-     Si dudas de que la gente pueda rendir un 110%, ándate a un recital de estos muchachos y observa la versión en vivo de HOMBRE EN U. Sin palabras.
3- Vas a la plaza de tu barrio, te tiras al pasto, con el sol en la cara y escucha BUSCANDO UN ANGEL para musicalizar ese simple y bello momento

martes, 8 de mayo de 2012

David Bowie - Reality


DAVID BOWIE
Reality (2003)

No voy a negar que cuando decidí escribir sobre un disco del Gran Duque blanco, me templo un poco la muñeca pero tome coraje y me puse manos a la obra. ¿El disco? Reality del 2003 que sin querer, es el último trabajo en estudio de David Bowie. Pasen y vea, porque este hombre es una piedra fundamental en la música popular de los últimos 50 años.

Cuando empieza NEW KILLER STAR, vuelvo para ver si la tapa del disco me engaña,  pero al empezar a cantar confirmo esa forma de sonar BOWIE. Tiene destino y condiciones de hit pero con una letra con mil sentidos, mordaz y critica. PABLO PICASSO es una muestra más de su profundidad intelectual con una intro deforme con una guitarra que suena a mandolín power. Hasta acá, bailo y pienso.

THE LONELIEST GUY tira rebaje, pone un teclado al frente, su voz que muestra cada penuria de cada palabra, hasta el punto de tenerle miedo a mi propia soledad. Pero David quiere que baile entonces sale LOOKING FOR WATER y “but i lost god in a New York minute don't know about you but my heart's not in it (looking looking looking)”genera en mi la idea de necesidad de politeismo. En SHE´LL DRIVE BIG CAR la armónica copa la parada y esa señora con sueños e inquietudes me dan ganas de sacarla a bailar.

DAYS es uno más de los bálsamos que tiene Reality, donde los sonidos los desmenuzo en cada escucha, donde encuentro un instrumento que agradecer continuamente. Como la fabula de FALL DOG BOMS THE MOON donde la historia juega un hechizo con la ayuda de una guitarra exquisita y la voz de Bowie a mis ya dominados sentidos. El duque blanco hace hasta que un tema (TRY SOME, BUY SOME) de un Beatles (George Harrison), suene mejor en él que en su autor.

Para el final, el tema que da nombre al disco nos pone muy arriba, se incendia vivo y grita “I built a wall of sound to separate us, And hid among the junk of wretched higos. I sped from Planet X to Planet Alpha, Struggling for reality” y me da la bienvenida a la realidad. Bowie hace un disco contemporáneo a su edad, conectando la sangre de su guitarra a la laptop, sus historias vivas y porque no, el REALITY que observa. Una realidad que nos que atrapa y somete.
Pero si hay algo que me deja tranquilo, es como dice en NEVER GET OLD, grita queI'm screaming that I'm gonna be living on till the end of time. Forever. The sky splits open to a dull red skull.  My head hangs low 'cause it's all over now”y todo aquel que quiera escuchar buena música, solo lo tendrá que buscarlo a él.

Un disco para:
1- Si la fiesta decae y solo ves como la salvación de la misma tu propio show de striper, pone NEW KILLER STAR y no pases el papelón de tu vida.
2- Día de lluvia, ponete una remera y los auriculares con LOOKING FOR WATER Sali a la calle refrescar tu animo.
3- Si estas dando vueltas en la cama, sin ganas de empezar el día, FALL DOG BOMBS THE MOON en el ambiente y todo empieza a fluir. Vitamina para el espíritu.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Flopa Manza Minimal

FLOPA MANZA MINIMAL
(2003)

Hoy les traigo un disco que sin darme cuenta, tiene 9 años de ser editado pero conserva la frescura que se asemeja a la brisa matinal cercana al mar. FLOPA MANZA MINIMAL son Flopa Lestani, Manza Ensain y el multifacético Ariel Minimal, que se juntan en ronda de amigos con una misión: salvar al mundo de que todos los temas suenen igual.

Empieza con LOS DÍAS POR LLEGAR, oda de amor con un arpegio de guitarra que deja la voz de Flopa en escena, sintonizando con las melodías. Todos los sonidos para un verso. LA VOZ DEL VIENTO, sigue la atmósfera que veníamos disfrutando, me atrevo a decir que tiene destino de canción de cuna. Hermosa declaración que me la imagino con sonidos power, pero ellos encuentran otros como para que sientas las palabras

Con TRAMPAS, Manza toma la voz y su historia, un chico con mentiras pero yo no creo que ya nada le interese. Empieza en sintonía pero sin darme cuenta, pone pedaleras de efecto y el ritmo cambia vertiginosamente. EL ALMA HERIDA es el tema donde la banda ya entro en calor, me tiran todos sus laureles y regalan cosas como No es la ciudad, no es la desilusión es esa especie de teatro en el decir que sí cuando se siente no y así olvidarnos que la muerte espera al fin y el tiempo es lo único que corre en contra de mi” donde Flopa esfuerza la voz. ¡¡¡Bravo!!!

CRUZANDO EL ANCHO MAR, cuenta con una intro-declaración de principio en italiano,  viene con el pulso rock en aires íntimos. Ellos sueltan marras y así, sus sonidos. Fabula de sueños, el medicinal efecto que tiene en nuestras almas los mismos. Hermoso tema. En ZIG ZAG me bajan a tierra, sonidos turbios que amansan mi adrenalina. Me planchan en unas calles oscuras y tristes. Breve. Sombría. Pero ahí nomás SONAJEROS me cubre de guitarras dulces y una Flopa que sufre cada estrofa. Suave, Minimal rasguea y todo lo que escribo en este párrafo, tarda más que los ocho minutos que te describo.

Todo tiene un aire despojado, simple… Minimalista. Pequeñas poesías con sonidos que sirven para enaltecer su belleza. ¿Temas cortos o es todo tan bello que pierdo la noción del tiempo? DEJADEZ, es una gema escondida, perdida… que todos deberíamos conocer para poder corearla. Su estructura, la forma de expresarla de Manza, que se hace cargo de esa ruptura con “Ella envió de regreso mis cartas,  mi orgullo, mi estupidez. Ella olvidó mis promesas el día después, tal vez por suerte, tal vez” y podría describir mi percepción pero Manza agrega “Las mismas dudas siempre piensan en volver. La habitación más extraña que el día de ayery por esto, ya justifica su escucha o la compra de este disco.

DEBAJO DEL ALBÚM BLANCO, es el reproche celoso de una mujer enamorada que toma forma de canción. Aunque el celo sea a un disco. NO MÁS, viene con el miedo a las segundas partes en carne viva. Y para el final, ABRAZO IMPACTO, guitarra distorsionada y “Dejen que baje la noche y nos derrumbe, alistando los brazos para el abrazo impacto. Agarrensé de sus madres como chicosAriel Minimal pela riff en un coro de guitarras podridas, Flopa en tono y pose rock, que genera un vacío para luego arremeter el poder de los tres, contra mis parlantes.

Simple, bello, urgente, minimalista, folk y reconfortante. Tres amigos sintonizados y con objetivos claros: devolver a la letra, el papel principal de la canción, renovar las fuentes sonoras con una brisa actual y sobretodo, demostrar que no todo tiene porque sonar igual, a todo lo que suena. Vaya si lo lograron.
Misión cumplida.

Un disco para:
1-     Si te gusta cantar en la ducha, llévate un parlante al baño, y canta a viva voz EL ALMAHERIDA.
2-     Si estas en la cama con tu novia, haciendo fiaca o nada más que disfrutar de su compañía, musicaliza ese momento con SONAJEROS.
3- Si tenes que llevar al perro a dar su vuelta, ó si tenes que salir a comprar algo que te pidieron y no queres, pone DEJADEZ y veraz como te ayuda a que ese momento, también sea bello.

martes, 24 de abril de 2012

THE WHITE STRIPES
Elephant (2003)

The White Stripes engendro en menos tiempo que un ELEPHANT gesta a su cría, sumo algunos condimentos de sus buenos discos antecesores, una buena pizca de cada ritmo musical que gira por esas tierras, una buena tanda de pedaleras, más un litro de nafta para empaparse de la misma e incendiarse vivos y con todo eso sale, el mejor disco de habla inglesa del año 2003. Éntrate en un mundo de dos colores y elegí el mejor tema del disco sin salir ileso.

Todo empieza con SEVEN NATION ARMY y al terminar el tema, parece la ganadora. Bajo que marca el paso una batería que pide permiso para entrar y la voz carrasposa de Jack que entra con buen swing. Sube en tiempo para la entrada del riff y un video psicodélico para conquistar mi corazón rock. All the words are gonna bleed from me and I will think no more and the stains coming from my blood, tell me go back home” también conquista mi voz. En BLACK MATH su guitarra trash y los gritos de Jack White me alejan de su historia, dominan mis sentidos y el vaivén de mi cabeza. Sacado tema.

En THERE’S NO HOME FOR YOU HERE  un coro da la bienvenida, la canción tiene un clima tranquilo hasta que la guitarra sube la presión pero esta claro que bajamos un  cambio del torbellino inicial. Se iba preparando el terreno para JUST DON’T KNOW WHAT TO DO WITH donde todo es letra e imagen. Un video de Kate Moss bailando en el caño perturba mi concentración, ahí Meg y Jack me atropellan con todo su peso. Terrible tema. Me acomodo en mi sillón y entra IN THE COLD COLD NIGTH la guitarra suena cansina y la voz de Meg White me susurra en clave blusera lo triste y fría de esta noche. Ella se olvida por completo de la batería (en vivo solo toca unas notas en teclados) y yo me abrigo en su historia.

En I WANT TO BE THE BOY la banda deja lugar a la historia, los sonidos adornan la letra y ese muchacho conflictuado lo imagino en mi Baires querido. Con YOU´VE GOT HER IN YOUR POCKET me siento en la maseta de este huracán llamado White Stripes. “Where there's no way out now Put it in a safe a lock it 'cause it's home sweet home, home sweet home” y cierro mis ojos para sentir cada palabra. Pero cuando todo parece paz, se sacuden y BALL & BISCUIT hace que me arrodille, agradezca al cielo esa guitarra incendiada y esa declaración de principios. ¿Te queda alguna duda que es mi tema en el disco?

THE HARDEST  BUTTON TO BUTTON el rock toma un giro bailable, la batería lleva el ritmo y la guitarra aparece en ráfagas. Concisas pero contundentes. En LITTLE ACORNS una voz televisiva toma escena, decorados con un paranoico planeta. Territorio armado para que un guitarra metal aplaste todo mi ser y todo lo que se cruce a su paso. HIPNOTIZE suena urgente, vehemente y bailable. Son dos y sue
nan a ejército. THE AIR NEAR MY FINGERS, Jack no se guarda ningún sentimiento y deja en claro cual es su lugar en este mundo.

Entonces te obligo a darle un par de escuchas a este disco, porque como dice GIRL, YOU HAVE NO FAITH MEDICINE, esa chica no tiene fe en la medicina ni sabe bien lo que sufre pero mi anemia de buena música fue curada y tengo fe que siempre saldrá una banda que dejara algo bueno que celebrar en nombre del Rock, aunque lo que dejan estos muchachos se eleve a la categoría de EXCELENTE.

Un disco para:
1-     Si es tu cumpleaños, gente sentada y no sabes como llevar a los invitados a la pista de baile, pone HIPNOTIZE y problema solucionado
2-     Estas en una pelea ideológica encarnizada con gente que dice que el buen rock se hizo en los ´60 y ´70, pone BALL & BISCUIT y batalla ganada.
3-     Propones salida nocturna, la llevas a la costa del Delta, una luna que ilumina sus caras, musicaliza tu abrazo con IN THE COLD, COLD NIGTH y si no te besa, me retiro de esta sección.

miércoles, 11 de abril de 2012


CAFE TACUBA
Cuatro caminos (2003)

En mis manos tengo CUATRO CAMINOS, un disco sin desperdicio y que no parece de una banda de habla hispana. Desde México y para todo el mundo, los Café Tacuba nos traen un disco indispensable para toda persona que se valore de amplia y hambrienta de buena música. Un trabajo en donde me ponen en disyuntiva a la hora de colocar nombres o darle palabras a esos sonidos y sobre estilos. Igual, gustoso lo vamos a intentar.

El camino empieza con CERO Y UNO, estribillo pegadizo y una intro que me descoloca. Sonidos eléctricos que hacen de cortina para que la banda entre cuando todos estamos desconcertados. Entonces empiezan por pisarme la cabeza. También en EO (y bueno, se llama así!!!) me genera lo mismo que su antecesor. Los Cafeta quieren que baile y pone los condimentos necesario para ello.
En MEDIODÍA, una oda de la felicidad sensible, donde la belleza de los paisajes toman letras y estos chamacos le dan sonidos. Y la frase “que entre tanta gente en esta cuidad, no tenga a nadie con quien compartir, esta vista desde mi ventana de este sábado gris, al mediodía”. Hermoso. Ahí no más, me sacude con QUE PASARA y sus dudas de cómo llevar su vida, con una guitarra que lleva a todos por adelante. CAMINO Y VEREDA y ese miedo a lo desconocido. Al paso en falso sin saber nada de lo que viene. Todo en un ritmo que invita al baile. ¿¿¿ Temas con contenido y que se puedan bailar??? Una novedad.

ERES me remite a mi muestra de amor, un Quilmas Rock en Ferrocarril Oeste en el 2004, de robar un celular para llamar a esa chica que aún no me animaba a decir un te quiero, entonces use este tema para acercar a ella a mis sentimientos. SOY O ESTOY, tema de crisis existencialista, donde la pregunta de porque cada cosa tiene su porque y nombre, como llegamos a esos acuerdos sociales y ahí nomás, pone la idea de cambiarlo todo y como seria concebir una nueva realidad. Todo esto con una línea que domina los movimientos de mis pies. ¡¡¡Quiero bailar!!!

ENCATAMIENTO INUTIL, el tema que más me gusta, deja todo el sonido bailable de sus antecesores y pone la voz de Rubén Albarrán toma la escena y “me escurriré como agua de entre la retícula, mi corazón, una minúscula porción de la infinita vastedad de este mar  de amor” hacen que aplauda su poesía. En RECUERDOS PRESTADOS, el pedido de robar historias y sueños, penosa su vida, ya que no tienen nada para  recordar. CUATRO PUNTOS CARDINALES, nos dicen que no es tan malo ser una persona sin un destino determinado, sin correr a un destino supuestamente feliz, pero teniendo al AMOR, DULZURA, FUERZA y CORAJE como ejes, solo disfrutando de lo básico y mas olvidado, que es vivir plenamente.
 
DESPERTE, es un hermoso guiño-homenaje a la banda chilena Los Tres, y HOY ES, me sacude y susurra que disfrute mi momento, mi lugar, lo sencillo de todo lo que me rodea. Con un sonido asiático que me separa del suelo, la banda entra en trance y empieza a gritar, hasta cosas sin sentido. Momento sublime. Cuando la excitación se apodera de mi, me salen con HOLA ADIOS, balada para mirar al ser amado y susurrar cada estrofa. Más poesía.
 
Entonces concluyo que es un disco de rock, donde los temas combinan pensamientos, creencias, actitud y filosofía con pasos de baile. Que sorprenden agregando un batero (de carne y hueso) a su destacada discografía. Donde me sacuden y buscan que construya mundos y realidades nuevas, donde me dan el cable USB para que me conecte con lo hermoso de nuestros días, con el  alrededor. Muchachos y no es para entrar en discusiones, pero a pesar que en TOMAR EL FRESCO (carta de un posible párate o despedida) me chamuyan que Si no regreso (no pasa nada), tarde o temprano alguien me viene a replantear, me viene a suplantar”, claro… como si fuera fácil encontrar una banda increíble para enamorarse.
 
Un disco para:
1 – Picar un salamin con un queso gruyere, un vaso frió lleno de Warsteiner, sentarte y contemplar desde un balcón de sexto piso, el paisaje y escuchar MEDIODÍA.
2 – Después de hacer el amor con tu chica, pone ERES en el aire, así confirma tu hermoso amor.
3 – Vas al parque de diversiones de tu cuidad, haces la cola para la montaña rusa y cuando esta por empezar la atracción, pone play en tus auriculares ¿QUÉ PASARA? Después contame.