miércoles, 2 de mayo de 2012

Flopa Manza Minimal

FLOPA MANZA MINIMAL
(2003)

Hoy les traigo un disco que sin darme cuenta, tiene 9 años de ser editado pero conserva la frescura que se asemeja a la brisa matinal cercana al mar. FLOPA MANZA MINIMAL son Flopa Lestani, Manza Ensain y el multifacético Ariel Minimal, que se juntan en ronda de amigos con una misión: salvar al mundo de que todos los temas suenen igual.

Empieza con LOS DÍAS POR LLEGAR, oda de amor con un arpegio de guitarra que deja la voz de Flopa en escena, sintonizando con las melodías. Todos los sonidos para un verso. LA VOZ DEL VIENTO, sigue la atmósfera que veníamos disfrutando, me atrevo a decir que tiene destino de canción de cuna. Hermosa declaración que me la imagino con sonidos power, pero ellos encuentran otros como para que sientas las palabras

Con TRAMPAS, Manza toma la voz y su historia, un chico con mentiras pero yo no creo que ya nada le interese. Empieza en sintonía pero sin darme cuenta, pone pedaleras de efecto y el ritmo cambia vertiginosamente. EL ALMA HERIDA es el tema donde la banda ya entro en calor, me tiran todos sus laureles y regalan cosas como No es la ciudad, no es la desilusión es esa especie de teatro en el decir que sí cuando se siente no y así olvidarnos que la muerte espera al fin y el tiempo es lo único que corre en contra de mi” donde Flopa esfuerza la voz. ¡¡¡Bravo!!!

CRUZANDO EL ANCHO MAR, cuenta con una intro-declaración de principio en italiano,  viene con el pulso rock en aires íntimos. Ellos sueltan marras y así, sus sonidos. Fabula de sueños, el medicinal efecto que tiene en nuestras almas los mismos. Hermoso tema. En ZIG ZAG me bajan a tierra, sonidos turbios que amansan mi adrenalina. Me planchan en unas calles oscuras y tristes. Breve. Sombría. Pero ahí nomás SONAJEROS me cubre de guitarras dulces y una Flopa que sufre cada estrofa. Suave, Minimal rasguea y todo lo que escribo en este párrafo, tarda más que los ocho minutos que te describo.

Todo tiene un aire despojado, simple… Minimalista. Pequeñas poesías con sonidos que sirven para enaltecer su belleza. ¿Temas cortos o es todo tan bello que pierdo la noción del tiempo? DEJADEZ, es una gema escondida, perdida… que todos deberíamos conocer para poder corearla. Su estructura, la forma de expresarla de Manza, que se hace cargo de esa ruptura con “Ella envió de regreso mis cartas,  mi orgullo, mi estupidez. Ella olvidó mis promesas el día después, tal vez por suerte, tal vez” y podría describir mi percepción pero Manza agrega “Las mismas dudas siempre piensan en volver. La habitación más extraña que el día de ayery por esto, ya justifica su escucha o la compra de este disco.

DEBAJO DEL ALBÚM BLANCO, es el reproche celoso de una mujer enamorada que toma forma de canción. Aunque el celo sea a un disco. NO MÁS, viene con el miedo a las segundas partes en carne viva. Y para el final, ABRAZO IMPACTO, guitarra distorsionada y “Dejen que baje la noche y nos derrumbe, alistando los brazos para el abrazo impacto. Agarrensé de sus madres como chicosAriel Minimal pela riff en un coro de guitarras podridas, Flopa en tono y pose rock, que genera un vacío para luego arremeter el poder de los tres, contra mis parlantes.

Simple, bello, urgente, minimalista, folk y reconfortante. Tres amigos sintonizados y con objetivos claros: devolver a la letra, el papel principal de la canción, renovar las fuentes sonoras con una brisa actual y sobretodo, demostrar que no todo tiene porque sonar igual, a todo lo que suena. Vaya si lo lograron.
Misión cumplida.

Un disco para:
1-     Si te gusta cantar en la ducha, llévate un parlante al baño, y canta a viva voz EL ALMAHERIDA.
2-     Si estas en la cama con tu novia, haciendo fiaca o nada más que disfrutar de su compañía, musicaliza ese momento con SONAJEROS.
3- Si tenes que llevar al perro a dar su vuelta, ó si tenes que salir a comprar algo que te pidieron y no queres, pone DEJADEZ y veraz como te ayuda a que ese momento, también sea bello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario